
Qualcomm podría estar apuntando al mercado PC con su chip Snapdragon 1000
EE.UU. 27 junio, 2018. Qualcomm sigue queriendo hacerse fuerte en el mundo de los procesadores para PC. Después de habernos mostrado los procesadores Snapdragon 850 para empezar a caminar en este mercado, ahora se ha filtrado que ya preparan su próximo procesador para PCs. Según los rumores se trata de un nuevo chip llamado Snapdragon 1000, y que estaría fabricado para portátiles con Windows 10.
A fines de 2017 Microsoft y Qualcomm anunciaron el lanzamiento de Windows 10 for ARM basados en los procesadores Snapdragon 835. El siguiente paso fue el de lanzar una variación del Snapdragon 845 para portátiles, el 850, y parecen estar preparándose para lanzar un chip fabricado desde cero pensando en los PCs en vez de basarse en uno existente para móviles.
Este cambio en la manera de aproximarse al mercado de los PCs no sólo podría traducirse en un mejor rendimiento con más batería, sino que también podría poner muy interesante el mercado de sobremesa con otro gran competidor para Intel.
Aparentemente, Microsoft ya está probando los chips de Qualcomm para una amplia gama de dispositivos, que van desde equipos ultraportatiles y tablets, hasta los lentes de RV (realidad virtual) y realidad mixta.
Un rival para los Intel de serie U e Y
Según las primeras características que se han filtrado sobre ellos, los Snapdragon 1000 estarían basados en una arquitectura ARM Cortex-A76 para ofrecer una buena velocidad y eficiencia, y tendrían un consumo total de 12 W para todo el SoC, 6,5 W de los cuales serían para la CPU.
Lo que se busca con estos chips es tener portátiles, tablets y lentes RV con una mayor autonomia, una de las grandes debilidades de los dispositivos portátiles desde siempre.
La plataforma en la que se está probando este nuevo Snapdragon 1000 también cuenta con 16 GB de RAM LPDDR4X, dos módulos de almacenamiento flash de 128 GB, una WiFi Gigabit 802.11ad y un LTE también de 1 Gigabit. Lo lógico sería que cuando el procesador salga al mercado lo haga también con estas características, pero todavía hay lugar a que haya algún cambio.
El tamaño de todo el módulo sería de 20 x 15 milímetros, algo mayor que los 12 x 12 mm del Snapdragon 850. ARM espera que el rendimiento de sus A76 quede muy parecido al Intel Skylake de serie U lanzado en 2017, aunque con un consumo mejor y un tamaño muy inferior a los 45 x 24 mm que tienen los chips de Intel.
En cualquier caso, no debemos olvidar que sólo estamos ante unas supuestas filtraciones previas a un lanzamiento definitivo, por lo que hasta que Qualcomm no revele de forma oficial este chip no deberíamos terminar de creernos las características que dicen que ofrecerán.